La XIII edición de este evento, que estará dedicada al
autoempleo, se celebrará los días 23 y 24 de
febrero
Vigo, 25 de enero de 2013
El Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo acogerá los
días 23 y 24 de febrero la decimotercera edición del Salón Franquiatlántico, al que ya han confirmado su presencia
destacadas franquicias nacionales e internacionales. En esta nueva edición,
esta importante plataforma comercial dirigida al Noroeste peninsular facilitará el contacto entre empresas franquiciadoras y futuros franquiciados de
esta área geográfica, difundirá las
novedades de productos y servicios y servirá de punto de contacto entre
empresas, asociaciones y organismos referentes en el sector.
Vigo volverá a convertirse en el punto de encuentro de la
franquicia de una extensa y estratégica
área geográfica que abarca Galicia, Asturias, León, Zamora y el Norte de
Portugal. El formato de este
foro, único en el Noroeste peninsular y consolidado y adaptado a la situación
actual, permite a los expositores presentar a sus futuros franquiciados y otras
empresas de su sector, además de sus servicios, su filosofia e imagen
corporativa en un entorno ameno y atractivo.
En la actualidad, cada vez son más las personas que optan por el autoempleo como salida profesional y, concretamente, apuestan por la
franquicia como opción de negocio, debido a las ventajas que presenta esta
fórmula, como trabajar con presupuestos cerrados, contar con una experiencia y
un concepto de negocio de éxito probado y recibir formación y todo el apoyo
necesario para el desarrollo del proyecto.
Precisamente el autoempleo será uno de los ejes sobre los
que gire la XIII
edición de Franquiatlántico, un salón pionero en el Noroeste peninsular. En este sentido, la directora del salón,
Raquel Robledo, destaca el importante papel que la franquicia puede lograr en
la mejora del contexto económico y la necesidad de “apoyar a los emprendedores
ya que éstos son una parte sustancial en la actividad empresarial para superar
y reactivar la economía”.
Los visitantes que acudan al salón podrán acceder a la
zona de exposición y participar en las actividades paralelas de forma gratuita.
Entre la programación prevista figura el espacio de debate y reflexión “El Foro de la Franquicia Emprende”, en el que se dará a conocer las claves de
cómo crecer empresarialmente en franquicia y se
informará sobre la situación de la franquicia a través de sus
principales protagonistas. Su organización corre a cargo de la Asociación Española
de Franquiciadores (AEF), que también se encarga de la dirección técnica de los
Premios Franquiatlántico.
Asimismo, la dirección del salón amplia sus acuerdos con
los agentes colaboradores, como instituciones, asociaciones, universidades y
colegios profesionales del Noroeste peninsular, con el fin de reforzar el
marcado carácter transfronterizo del evento. Así, en esta nueva convocatoria la Asociación Portuguesa
de Franquicias (APF) participará de forma activa en el salón y en el Foro de la Franquicia Emprende.
Precisamente, Portugal será el País Invitado en esta nueva convocatoria de Franquiatlántico.
En esta edición también participará el IGAPE, que contará
con un espacio para hacer llegar a los visitantes información y asesoramiento
sobre los servicios e instrumentos de apoyo de la Consellería de
Economía e Industria al emprendimiento y a la internacionalización. Además,
acudirá la
Federación Galega de Xoves Empresarios (FEGAXE),cuya labor se
centra en apoyar y promocionar la
creación de empresas, respaldar iniciativas de sus asociados, facilitar
acciones formativas, atender las consultas de los emprendedores y generar
sinergias empresariales.
En el transcurso de este evento, las firmas expositoras podrán
realizar presentaciones comerciales con el fin de facilitar información sobre
sus productos y servicios a todos aquellos interesados antes de la visita a su
stand. Ya han confirmado su presencia medio centenar de expositores que representan a alrededor de 400 firmas
comerciales.
Asimismo, Franquiatlántico 2013 premiará a seis enseñas
en reconocimiento a su trayectoria en diversos ámbitos. Estos premios, que cuentan con la dirección
ténica de la
Asociación Española de Franquiciadores (AEF), ya alcanzan su
XII edición.
AVANCE EXPOSITORES
En esta nueva edición estarán presentes numerosas
empresas que acuden por primera vez al salón, que ya tiene confirmado el 95 por ciento del espacio de
exposición, y que
representan a un amplio abanico de
sectores. Así, hostelería y restauración, rotulación e impresión, alimentación,
ocio y entretenimiento, salud y
bienestar, telefonía y telecomunicaciones, joyería, perfumería, moda,
suministros para el automóvil y servicios estarán presentes en Franquiatlántico
2013.
Asimismo, destacadas consultoras también acudirán a la parte expostiva de este evento, así como
las principales revistas del sector y portales especializados. Franquiatlántico también ha sido elegido por
seis franquicias gallegas para hacer su presentación oficial (Spoom, Juguetería
El Placer, Platacero, Interface, La Tortillita y Me gusta el Pulpo).
Entre los expositores que ya han confirmado su presencia
figuran :
Equivalenza (marca líder en su sector de perfume y aroma
de marca blanca); Platacero (franquicia gallega basada en la fabricación y venta de artículos de
plata, plata con oro y acero); Día (compañía líder en el sector de la distribución de productos de gran
consumo); IDEAvinilo (elaboración de vinilos decorativos); Diprego (diseño italiano en camisería ); Hola Mobi (telefonía); Ecox 4D (especialistas en imagen prenatal); Garbi (dedicada al reciclaje); Baobio (franquicia de yogurterías con una amplia gama de
productos; Deltail Car (cuidado y limpieza de vehículos); AEF (Asociación Española de Franquiciadores); Almeida Viajes (agencia de viajes oficial del salón); Idea Group (ofrece todo tipo de productos y servicios relacionados
con la rotulación); Princelandia (spa para los más pequeñas relacionado con la salud, la alimentación y el
bienestar); The Body
Shop (cosmética natural); Interface (franquicia de Centros Virtuales de Formación); Juguetería El Placer (empresa gallega dedicada a la distribución,
venta a domicilio y online de productos eróticos); La Tortillita (establecimientos dedicados a la tapa nacional por
exelencia); Comercios.com (negocios on line); 4A Toner (especializada en la venta y distribución de consumibles
para impresoras); Spoom (franquicia gallega con un nuevo concepto hostelero); Divina Providencia (moda); Lincenvos (comercialización de viajes y regalos promocionales a
empresas); Fitness 19 (gimnasios low cost); Dit Gestión (agencia de viajes); Terraminium (administración de fincas); Onebiz (negocios creativos); EICO (consultora de franquicias on line); Charib (administración de fincas); Me gusta el pulpo (establecimientos e islas de show cooking,
especializados en la comercialización de pulpo a la manera tradicional gallega)
y Movilquick (líder en reparación de móviles y consolas),
entre otros.
También acudirán a Franquiatlántico 2013 las principales
consultoras a nivel nacional e internacional como mundo Franquicia Consulting, TREMA, Consulta Session, FDS Group, y Top FRanquicia
Consulting, así como los
portales especializados
FranquiciaExpo, Pt franchising, Franquicia Directa
y Best Franchising.
Además, se presentará en el salón la tercera edición de
los premios Best
Franchise of the World, que se celebrará en Florencia a finales de este año. La organización de
estos prestigiosos galardones también contará con un stand en Franquiatlántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario